MINJUSDH y BID entregan modernas computadoras al INPE para mejorar la gestión penitenciaria

MINJUSDH y el BID entregaron computadoras al INPE para mejorar su sistema operativo. Foto: MINJUSDH.
En un paso más para la transformación digital y modernización del sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), de la mano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entregó modernos equipos tecnológicos al Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Se trata de 24 computadoras de alto rendimiento (workstation) que servirán para el uso del nuevo sistema operativo de administración con el que contará el INPE, un software diseñado específicamente para los procesos e instrumentos que maneja la institución.
[Lee también: Poder Judicial anula sentencia de 15 años de prisión a policía que abatió a delincuente en Cajamarca]
Viceministro de Justicia, Enrique Alcántara, recibió las computadoras a nombre del INPE. Foto: MINJUSDH.
COMPUTADORAS DENTRO DEL NUEVO SISTEMA OPERATIVO DEL INPE
Este aporte tecnológico permitirá procesar información en tiempo real, de manera precisa y organizada, lo que resultará en el diseño de mejores y modernas políticas penitenciarias.
Además, con el sistema en funcionamiento, brindará un panorama situacional de la realidad penitenciaria en el país que, con el talento humano capacitado, redundará en una mejor gestión pública.
La actividad estuvo liderada por el viceministro de Justicia, Enrique Alcántara, quien destacó los esfuerzos del ministro Eduardo Arana y de todo el MINJUSDH por "hacer que el INPE mejore su gestión y se modernice con herramientas tecnológicas que estén a la altura del presente".
Por su parte, Marlon Florentini, vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, agradeció el apoyo brindado por el BID a través del Programa de Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal en el Perú, "porque es alentador saber que el talento humano contará con mejores recursos tecnológicos para trabajar adecuadamente".
La actividad contó con la participación de Leoncio Delgado Uribe, miembro del Consejo Nacional Penitenciario, y Fabricio Terán, coordinador ejecutivo del Programa de Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal en el Perú - MINJUSDH.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: