Premier Gustavo Adrianzén: "No nos casamos con la corrupción"

Ejecutivo no renovará contrato con concesionaria Trasvase Olmos S.A. por vínculos con Odebrecht. Foto: PCM.
El premier Gustavo Adrianzén aseguró que el Ejecutivo no tolerará ningún vínculo con actos de corrupción, al confirmar que no renovarán el contrato con la actual concesionaria del megaproyecto de irrigación e hidroenergía de Olmos, Trasvase Olmos S.A. (CTO), ubicada en la región Lambayeque, debido a sus nexos con la empresa Odebrecht.
"Es categórico: no se renovará ese contrato. En el gobierno de la presidenta Dina Boluarte no nos casamos con la corrupción, ni con Odebrecht, ni con ninguna de sus empresas fachada", declaró Adrianzén Olaya a la prensa, tras participar en la inauguración del X Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres (SITDEF Perú 2025).
[Lee también: Condenan a 6 años de prisión al alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa]
DEMANDA COMPETENCIAL ANTE EL TC
En otro momento, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (MTC) explicó que la demanda competencial presentada ante el Tribunal Constitucional contra el Poder Judicial y el Ministerio Público busca asegurar el respeto al artículo 117 de la Constitución Política del Perú, que establece las causales específicas por las que un presidente en funciones puede ser acusado.
"Lo lógico es que la presidenta solo pueda ser investigada por los motivos establecidos en la Constitución. De lo contrario, se abren carpetas fiscales que, aunque se archiven, generan malestar, desestabilización e impacto en la opinión pública", señaló el jefe del Gabinete Ministerial, en referencia al proceso cuya audiencia se desarrolló este jueves 24 de abril ante el Tribunal Constitucional.
INAUGURACIÓN DE SITDEF PERÚ 2025
Más temprano, el premier acompañó a la presidenta Dina Boluarte y al ministro de Defensa, Walter Astudillo, en la inauguración del X SITDEF Perú 2025 y la VI Expo de Ciberseguridad y Defensa.
En inauguración de SITDEF Perú 2025, primer ministro anuncia fin de contrato con concesionaria del proyecto Olmos. Foto: PCM.
El evento se desarrolla en el Cuartel General del Ejército, en San Borja, hasta el 27 de abril. Reúne a expositores de países como Estados Unidos, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Canadá, Francia, Bulgaria, España, Reino Unido, Italia y Alemania, quienes presentarán innovaciones en tecnología aplicada a la defensa, la gestión de desastres y la ciberseguridad.
La feria es de alto interés para los diferentes niveles de Gobierno, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, el Instituto Nacional de Defensa Civil y empresas del sector defensa. Además, promueve oportunidades comerciales y permite el contacto directo con potenciales clientes en Perú y América Latina.
El 24 y 25 de abril, la actividad estará dirigida exclusivamente a autoridades gubernamentales, representantes del Congreso, empresarios, delegaciones internacionales, así como oficiales y cadetes de las Fuerzas Armadas y la Policía. Los días 26 y 27, el ingreso estará habilitado para ciudadanos previamente inscritos, quienes podrán presenciar diversas demostraciones operativas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: