Argentina y Chile decretan duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Falleció el papa Francisco a los 88 años. Foto: Vatican Media.
Tras la muerte del papa Francisco, algunos países de la región decretaron duelo nacional. Argentina, tierra natal de Jorge Mario Bergoglio, anunció que cumplirá esta medida por siete días y rendirá homenaje al santo padre.
"El presidente de la nación (Javier Milei) decretará siete días de duelo por el fallecimiento del santo padre", informó el vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni.
[Lee también: Cardenal Carlos Castillo: el papa Francisco trabajó hasta el último día de su vida por la Iglesia y la humanidad]
Por su parte, el mandatario argentino Javier Milei utilizó sus redes sociales para lamentar la muerte del sumo pontífice, de quien resaltó su "bondad y sabiduría".
"A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al santo padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", escribió en su cuenta oficial de X.
DUELO NACIONAL EN ARGENTINA POR LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO
El duelo nacional por la muerte del papa Francisco se extenderá por siete días en Argentina. Durante este periodo, la bandera se izará a media asta en edificios públicos y se suspenderán actos festivos oficiales. También se rendirán homenajes y ceremonias en su memoria, y medios de comunicación usarán símbolos de luto como crespones negros.
Además, la AFA decidió suspender los partidos programados para este lunes en todas las categorías del fútbol argentino, tras la autorización del Ministerio de Seguridad.
Cabe precisar que la medida no implica feriado, ya que tiene un carácter simbólico.
CHILE DECRETA DUELO NACIONAL DE TRES DÍAS POR EL PAPA FRANCISCO
Otro país que decretó duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco, máximo líder de la Iglesia católica desde 2013, fue Chile. El presidente Gabriel Boric informó que la medida regirá el 21, 22 y 23 de abril.
En declaraciones a la prensa, el mandatario chileno envió un mensaje de condolencias a quienes profesan la fe católica, destacando los importantes esfuerzos del pontífice en favor de la justicia social y los valores humanitarios que promovió.
“Chile es un país laico, con un gran porcentaje de nuestra población que profesa la religión católica, y por lo tanto hemos decidido decretar duelo por tres días, siguiendo la tradición de Chile, tal como lo hiciera el presidente (Ricardo) Lagos en su momento cuando falleció el papa Juan Pablo II”, sostuvo.
También afirmó que la partida de Jorge Mario Bergoglio es natural a su edad, "pero de todas maneras deja un vacío en quienes son creyentes, en los fieles y en la Iglesia".
Gabriel Boric también envió condolencias a Argentina, país natal del papa. "En particular al pueblo argentino, le presentamos nuestros respetos”, remarcó.
¿QUÉ IMPLICA EL DUELO NACIONAL EN CHILE?
Como parte del duelo nacional, la bandera chilena será izada a media asta en las sedes de los tres poderes del Estado, así como en oficinas e instituciones públicas, unidades de las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones.
Asimismo, el presidente de Chile confirmó que una delegación nacional viajará al Vaticano para estar en el funeral del papa Francisco.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: