Gobierno expresa sus condolencias por fallecimiento del papa Francisco

El Gobierno peruano emitió un mensaje oficial tras el fallecimiento del papa Francisco. Foto: composición Vaticano.
La Presidencia del Perú comunicó su pesar por el fallecimiento de el papa Francisco, quien lideró la iglesia católica desde el año 2013. A través de sus canales oficiales, el Gobierno expresó su solidaridad con el mundo católico y se sumó al luto internacional por la muerte del pontífice, destacando su labor como guía espiritual y defensor de los valores cristianos.
“El Gobierno y el pueblo del Perú expresan su más profundo y sentido pésame al mundo católico por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, pastor universal de la Iglesia y testimonio vivo de justicia y amor al prójimo”, señaló la Presidencia mediante un mensaje difundido en redes sociales.
[Lee también: Cardenal Carlos Castillo: el papa Francisco trabajó hasta el último día de su vida por la Iglesia y la humanidad]
HOMENAJE A UN LÍDER ESPIRITUAL
El pronunciamiento también remarcó la unión del país en oración junto al resto de los fieles en el planeta. En el mismo texto, el Gobierno reconoció la huella que deja el papa Francisco, resaltando su ejemplo de fe, entrega y compromiso con las causas sociales.
“Como nación de fe, el Perú rinde homenaje a quien, como guía espiritual, supo iluminar los caminos de la Iglesia con sabiduría, misericordia y esperanza”, indicó el comunicado oficial.
Asimismo, se destacó la inspiración que deja su legado, particularmente por su constante defensa de los más pobres, la promoción del diálogo intercultural y religioso, y su firme posición en favor de la paz mundial.
“Que su legado de servicio a los más pobres, de diálogo entre culturas y religiones, de incansable defensa de la dignidad humana y de lucha por la paz en el mundo, inspire a las generaciones presentes y futuras a vivir la palabra de Jesús en la tierra”.
UNA PARTIDA QUE MARCA A LA IGLESIA
El papa Francisco falleció a los 88 años en Roma. El anuncio de su deceso fue hecho por el cardenal Kevin Joseph Farrell: “Debo anunciar la muerte de nuestro santo padre Francisco”. Según detalló, el pontífice murió a las 7:35 de la mañana. “A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del padre”, declaró.
Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano de la historia, permaneció hospitalizado durante 28 días en el hospital Gemelli de Roma debido a complicaciones derivadas de una neumonía bilateral, enfermedad que le fue detectada el pasado 14 de febrero. Sus últimas apariciones públicas reflejaban un notable deterioro en su estado de salud.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: