Política

Martín Vizcarra: Congreso verá el próximo miércoles 19 informe final que acusa al expresidente

El expresidente Martín Vizcarra es acusado por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, concusión y otros, referido al caso Vacunagate.
Martín Vizcarra

Congreso verá el próximo miércoles 19 informe final que acusa a Martín Vizcarra. Foto: Andina.

Congreso verá el próximo miércoles 19 informe final que acusa a Martín Vizcarra. Foto: Andina.
12:25 horas - Lunes, 10 Marzo 2025

El Pleno del Congreso sesionará el próximo miércoles 19 de marzo, a partir de las 3 p. m., para debatir y votar el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra, por el caso Vacunagate.

Así lo acordó el Consejo Directivo del Congreso que sesionó esta mañana con la conducción del presidente del Poder Legislativo, Eduardo Salhuana.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte inaugura Escuela Bicentenario en Comas]

Se trata del informe final sobre las denuncias constitucionales acumuladas 125 y 126 (antes 422 y 424), aprobado por la Comisión Permanente el 19 de febrero pasado.

El documento recomienda acusar al expresidente Martín Vizcarra por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, concusión, colusión agravada, cohecho pasivo propio, negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, tráfico de influencias y falsificación de documentos.

FIJAN TIEMPO DE DEBATE

Para tal efecto, el Consejo Directivo fijó en dos horas el tiempo de debate del referido informe final, el cual será distribuido proporcionalmente entre todos los grupos parlamentarios.

Además, los legisladores no agrupados tendrán un minuto para fijar posición sobre el tema. No habrá interrupciones ni tiempo adicional.

En caso se apruebe, el expediente con la acusación constitucional será enviado a la fiscal de la nación para que proceda de acuerdo a sus atribuciones y a lo que dispone la Constitución Política del Perú.

INGRESAN A LA ORDEN DEL DÍA

Con acuerdo del Consejo Directivo, 84 dictámenes de proyectos de ley de diversas comisiones ingresaron a la Orden del Día del Pleno del Congreso.

También ingresaron dos informes finales de la Comisión Ética Parlamentaria. Uno de ellos es el informe que declara fundada la denuncia contra el congresista Raúl Doroteo, por la vulneración de artículos del Código de Ética Parlamentaria. Se recomienda la sanción de suspensión en el ejercicio del cargo y el descuento de sus haberes por 120 días de legislatura.

Asimismo, otro es el informe final de la Comisión Ética Parlamentaria que declara fundada la denuncia contra el congresista Darwin Espinoza, por la vulneración de artículos del Código de Ética Parlamentaria. La sanción de suspensión en el ejercicio del cargo y el descuento de sus haberes por 60 días de legislatura.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina