Falleció el papa Francisco: ¿qué unía al pontífice con el Perú?

El papa Francisco tenía corazón peruano por su devoción a Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres y al Señor de los Milagros. Foto: composición/Andina/AFP.
El papa Francisco falleció hoy a las 7:35 a. m., informó el cardenal Kevin Joseph Farrell. El sumo pontífice murió a los 88 años, tras complicaciones derivadas de una neumonía bilateral. Francisco fue reconocido por su cercanía con los más pobres y su defensa de los valores del Evangelio. Conoce en esta nota su cercanía con el Perú.
Cuando Jorge Mario Bergoglio fue elegido sucesor del papa Benedicto XVI se dirigió al pueblo católico y a su estilo les dijo que venía de muy lejos.
“Como sabéis, el deber de un cónclave es dar un obispo a Roma. Parece que mis hermanos cardenales han ido a buscarlo casi al fin del mundo...pero estamos aquí”, fueron sus primeras palabras en público.
[Lee también: Falleció el papa Francisco a los 88 años]
Papa Francisco en su primer contacto con el pueblo católico luego de ser elegido por el Colegio Cardenalicio. Foto: AFP archivo.
El cardenal, entonces de 76 años, dijo así que era de Argentina, América del Sur, tierras lejanas del primer mundo de donde casi todos los sucesores de San Pedro habían salido.
Su elección significó esperanza para los latinos católicos pues era el primer pontífice latinoamericano, en toda la historia de la Iglesia.
Para el Perú, el papa Francisco fue un pontífice cercano por su origen y por sus afinidades con nuestro país.
PAPA FRANCISCO Y SU DEVOCIÓN POR EL SEÑOR DE LOS MILAGROS
Mucho antes de ser nombrado como sucesor de San Pedro, cuando sacerdote fue director espiritual de la Hermandad del Señor de los Milagros en la provincia de Mendoza.
Procesión del Señor de los Milagros llegó a la Plaza de San Pedro luego de recorrer las principales vías de Roma. Foto: RR. EE.
Su fe por el Cristo Moreno se hizo manifiesta cuando visitó Lima en 2018. Acudió al santuario de las Nazarenas para el rezo de la Hora Tercia (tercera hora después del amanecer) junto a las religiosas de vida contemplativa.
Además, durante su pontificado tuvo la deferencia de permitir el ingreso del anda del Cristo de Pachacamilla a la basílica de San Pedro, el último domingo de octubre.
Hermandad del Señor de los Milagros ingresa con el anda a la basílica San Pedro, en octubre de 2024. Foto: RR. EE.
En 2024, en la Plaza San Pedro, su santidad rezó el Angelus ante el anda del Señor de los Milagros y ofreció un saludo afectuoso a la hermandad y al pueblo peruano. Ese su último encuentro con el Patrono de la Espiritualidad Religiosa Católica del Perú.
PAPA SOBRE SANTA ROSA: UN LIRIO ENTRE ESPINAS
En referencia a los santos peruanos, su santidad los llamó “la reserva más linda que tiene el Perú”. Esto fue previo a su visita hace 7 años.
“Creció como lirio entre las espinas, se hizo amiga del Señor desde la infancia, a tal punto que ya desde pequeña le consagró su virginidad y empezó a cultivar las virtudes”, dijo el papa sobre Santa Rosa de Lima.
En 2014, el papa Francisco recibió un cuadro de Santa Rosa de Lima como obsequio de un grupo de sacerdotes peruanos. Foto: Arzobispado de Lima.
De esta manera destacó las virtudes de la Patrona de América y de las Filipinas en el mensaje que envió por los 400 años de la muerte de la santa limeña.
En otro párrafo resaltó su dedicación a la oración y a la penitencia en favor de pecadores e indígenas.
PAPA SOBRE SAN MARTÍN: SÍMBOLO DE HUMILDAD
En 2017, los miembros de la Conferencia Episcopal Peruana entregaron al pontífice la imagen de San Martín de Porres enmarcada en pan de oro.
En respuesta, el papa afirmó que mientras algunos religiosos eran devotos de santos o de la ecología, él lo era de la escoba.
Pontífice posa con un cuadro de San Martín de Porres, obsequio de obispos peruanos en 2017. Foto: Vatican Media.
Aprovechó el momento para exhortar a los católicos a no dejarse seducir por la vanagloria y por el contrario seguir el ejemplo del primer santo negro de América Latina.
“El humilde fraile dominico”, lo llamó y de quien destacó su vocación de servicio a los demás.
«Que el Señor nos dé la gracia de mantenernos en unidad” fue el último mensaje del papa Francisco al pueblo peruano, a propósito de la primera procesión del Señor de los Milagros en Lima, el año pasado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Precio del dólar hoy en Perú: ¿cuánto está el tipo de cambio este lunes 21 de abril?
- La Libertad: hallan templo de al menos 4000 años de antigüedad en el valle de Virú
- Minsa: más de 170 casos de cáncer de cuello uterino avanzado diagnosticados en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador en este 2025