Ministerio de Transportes y Comunicaciones anuncia medidas tras tragedia en puente Chancay
![Chancay](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/mtc_75.jpg?itok=PeRCOO-w)
El ministro de Transportes explicó que el concesionario Norvial trasladará una grúa para retirar el ómnibus siniestrado y proceder con la demolición del puente Chancay. Foto: TVPerú Noticias.
En declaraciones a TVPerú Noticias, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, anunció el cierre del puente Chancay, que colapsó esta madrugada, provocando la caída de un ómnibus interprovincial al río Chancay, a la altura del kilómetro 75 de la Panamericana Norte, dejando como saldo dos personas fallecidas.
El ministro precisó que, como medida preventiva, también se cerró el puente adyacente, que va en sentido contrario, para evitar riesgos adicionales. Además, señaló que personal de la Policía Nacional y del concesionario Norvial están desviando el tránsito por la ruta Huaral, tanto para los vehículos que van de Lima al norte como en sentido contrario. Esto con el objetivo de evitar congestiones y paralización del tráfico.
[Lee también: Premier y ministro de Defensa sobrevuelan cauces de ríos Chillón, Rímac y Lurín tras intensas lluvias en Lima]
Pérez Reyes explicó que el concesionario Norvial trasladará una grúa para retirar el ómnibus siniestrado y proceder con la demolición del puente Chancay. En su lugar, se instalarán dos puentes modulares que permitirán recuperar la transitabilidad en un plazo de entre 8 y 15 días.
Respecto a las causas del colapso, el ministro detalló que se realizarán estudios técnicos y pericias para determinar si hubo fallos en el mantenimiento del puente o si el colapso fue causado por la fuerza de la naturaleza, debido a la crecida del río Chancay.
MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA VIAL
Pérez Reyes destacó que su sector realiza revisiones periódicas de toda la infraestructura vial. En el caso específico del puente Chancay, el concesionario Norvial había realizado un mantenimiento en octubre, preparándose para la época de crecidas, y este trabajo fue supervisado por Ositrán. Sin embargo, aún se debe determinar si dicho mantenimiento fue el adecuado o si la fuerza de la naturaleza, fue la causante del colapso del puente.
COMPETENCIAS DEL MTC Y COORDINACIÓN CON GOBIERNOS REGIONALES
El ministro también precisó que el MTC tiene competencia exclusiva sobre las vías nacionales, mientras que los gobiernos regionales y municipales son responsables de las vías vecinales y regionales. No obstante, destacó que se mantiene una estrecha colaboración con ellos.
En este sentido, Pérez Reyes informó que el MTC está colaborando con el gobierno regional de Lima para el préstamo de dos puentes temporales: uno destinado a reemplazar el puente Rojo y el otro para el puente Palpa, ambos situados en rutas de menor tráfico.
DESVÍO DE TRÁNSITO
Pérez Reyes reconoció que la ruta Huaral, por donde se está desviando el tráfico del puente Chancay, no está diseñada para soportar este volumen de tránsito. Por ello, se procederá de inmediato con la instalación de los puentes modulares para evitar mayores afectaciones a la estructura del puente.
“Estamos monitoreando la infraestructura en el puente Huaral se ha hecho la verificación por Ositran y está en buenas condiciones, pero no es un puente diseñado para soportar demasiada carga vehicular”, precisó
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: