Chorrillos: playa La Herradura reabre tras migración de arañas de mar
![playa La Herradura](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/playa-la-herradura.jpg?itok=eI2EKqAr)
Playa La Herradura reabre tras migración de arañas de mar. Foto: TVPerú Noticias.
La Municipalidad de Chorrillos anunció este sábado la reapertura de la playa La Herradura, tras permanecer cerrada temporalmente debido a la migración de las arañas de mar que abarrotaron la orilla del balneario.
Mediante un comunicado, la comuna aseguró que esta especie de crustáceos se encuentra a buen resguardo, por lo que invitó a los veraneantes a poder disfrutar de las aguas, pero respetando las indicaciones medioambientales.
[Lee también: El Agustino: policía en retiro denunciado por disparar al aire para no pagar a taxista]
“Tras la reciente migración de las llamadas arañas de mar, comunicamos que este proceso natural ha concluido y que lo especímenes dado su comportamiento natural, se encuentra a buen resguardo”, se lee en su pronunciamiento.
Asimismo, subrayó que para los trabajos para el arenado en la playa La Herradura se realizaron análisis y evaluaciones correspondientes de la Gerencia de Gestión Ambiental, la cual continuará monitoreando la zona para garantizar la conservación del ecosistema.
En horas de la tarde se pudo observar a través de las cámaras de TVPerú Noticias a algunas personas colocando sillas en los alrededores del mar y otros acomodando sus comercios.
CAMBIO EN EL ECOSISTEMA INFLUYÓ EN LA MIGRACIÓN
El cierre temporal de la playa, que inició el miércoles, responde a la necesidad de asegurar un entorno seguro para estos crustáceos. La migración se produjo debido a un cambio en el ecosistema de la playa, donde inicialmente predominaban rocas que servían de refugio para la especie. Sin embargo, con la reciente incorporación de arena en el área, la especie comenzó a desplazarse hacia la península más cercana.
El gerente municipal de Chorrillos, Henry Aleman, aclaró que el desplazamiento no se produjo por el retiro de las rocas ni por modificaciones humanas, sino que "al tener la playa libre, esta especie crustácea lo que ha hecho es migrar; se ha sentido libre de depredadores y ha podido continuar con su marcha".
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: