Nacionales

Hoy es el Día Mundial de los Humedales. Ministro Juan Carlos Castro destaca importancia para el medio ambiente y economía

Ministerio del Ambiente resalta necesidad de proteger estos ecosistemas a nivel nacional por ser vitales para el medio ambiente y para la economía.
Albúfera Medio Mundo

Hoy, 2 de febrero, se conmemora el Día Mundial de los Humedales. Foto: Minam.

Hoy, 2 de febrero, se conmemora el Día Mundial de los Humedales. Foto: Minam.
12:15 horas - Domingo, 2 Febrero 2025

Hoy, 2 de febrero, se conmemora el Día Mundial de los Humedales con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de los humedales para la biodiversidad, el medio ambiente y el planeta.

Los humedales son ecosistemas de agua dulce, los marinos y los costeros como lagos y ríos, acuíferos subterráneos, los pantanos, los pastizales húmedos, los oasis, los manglares, arrecifes de coral, entre otros.

[Lee también: ¡Atención! ¿Quieres disfrutar del cine peruano y de sus creadores en funciones gratuitas?]

MINISTRO DEL AMBIENTE: IMPORTANCIA DE LOS HUMEDALES

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, llegó al distrito de Végueta, en Huaura, donde se encuentran la albúfera de Medio Mundo, laguna costera de agua salobre.  

Desde ahí, destacó la importancia de los humedales.

Es un ecosistema importante, pero a la vez frágil. Los humedales contribuyen a la regulación del clima, regulación hidrológica y es hábitat de aves residentes y migratorias, pero son frágiles porque son afectados por el cambio climático, contaminación y avance de las ciudades”, afirmó.

Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente

En el Día Mundial de los Humedales, el ministro del Ambiente destacó que la albúfera de Medio Mundo, es un área de conservación regional que no solo cumple un papel medioambiental sino económico, también.

Este es un ecosistema importante no solo conservamos aves sino que tenemos asociaciones que siembran el junco, les genera un trabajo, así como artesanías que son comercializadas a los turistas”, señaló.

Durante la transmisión en vivo de TVPerú Noticias, junto al ministro estaban pobladores que trasplantan junco y artesanos portando sombreros y carteras. Otros productos que elaboran con este material son los posavasos y paneras.

 El ministro Juan Carlos Castro informó que en el Perú solo tenemos el 14.6 % de territorios bajo protección con 14 sitios importantes a nivel internacional.

Como no protegerlas si perjudicamos nuestra propia subsistencia”, acotó.

MINISTERIO DEL AMBIENTE: PERÚ CUENTA CON 14 HUMEDALES RECONOCIDOS A NIVEL INTERNACIONAL

Los humedales son esenciales para la vida porque almacenan agua, mitigan el impacto de sequías e inundaciones y albergan una gran diversidad de especies.

En el Día Mundial de los Humedales, el Minam resalta la necesidad de proteger estos ecosistemas y fortalecer su conservación en el país.

humedales

El Perú cuenta con 14 humedales reconocidos como sitios Ramsar, esta designación que les da por estar incluidos en la lista de humedales más importantes a nivel internacional reconocidos por el Convenio de Ramsar (Irán) firmado el 2 de febrero de 1971.

Entre los más humedales representativos figuran:

  • Pantanos de Villa (Lima): un refugio para aves migratorias en medio de la ciudad, clave para la biodiversidad y la regulación hídrica.
  • Lago Titicaca (Puno): el lago navegable más alto del mundo, hogar de especies únicas como el zambullidor del Titicaca.
  • Manglares de Tumbes: ecosistema vital para la reproducción de peces y crustáceos, además de ser barrera natural contra la erosión costera.
  • Reserva Nacional de Paracas (Ica): sus humedales costeros albergan flamencos y otras aves marinas en peligro de extinción.
  • Humedales del Abanico del Pastaza (Loreto): la mayor extensión de humedales de la Amazonía peruana, fundamentales para el equilibrio ecológico de la región.
  • Humedales de Ite (Tacna): considerados el mayor ecosistema de su tipo en el país, albergan más de 150 especies de aves.

Desde el Minam, se promueven acciones para el manejo sostenible de estos ecosistemas en coordinación con gobiernos locales y comunidades.

En este Día Mundial de los Humedales, el llamado es claro: conocer, valorar y actuar para proteger estos espacios naturales que nos benefician a todos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina