Deportes

IPD reabre Complejo Deportivo Mangomarca tras más de 4 años

El IPD reactivó el Complejo Deportivo Mangomarca con clases gratuitas de fútbol, vóley y básquet para más de 600 niños y adolescentes.
Complejo Deportivo Mangomarca

El Complejo Deportivo Mangomarca beneficiará a cientos de niños y jóvenes con talleres gratuitos en diversas disciplinas. Foto: IPD.

El Complejo Deportivo Mangomarca beneficiará a cientos de niños y jóvenes con talleres gratuitos en diversas disciplinas. Foto: IPD.
19:01 horas - Sábado, 1 Febrero 2025

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) reactivó el Complejo Deportivo Mangomarca en San Juan de Lurigancho, luego de permanecer cerrado por más de cuatro años debido a la pandemia del covid-19.

Este recinto vuelve a estar disponible para la comunidad y servirá como sede de la Academia IPD 2025, que busca fomentar el talento deportivo en menores de entre 6 y 17 años.

[Lee también: Estado Unidos: incendios en Los Ángeles controlados tras semanas de devastación]

Más de 600 niños y adolescentes inscritos podrán acceder a clases gratuitas de fútbol, vóley y básquet. La reinauguración de este espacio forma parte de la estrategia del IPD para recuperar infraestructuras deportivas y acercar la actividad física a la población.

CEREMONIA INAUGURAL Y APOYO AL DEPORTE

La reapertura oficial contó con la presencia del presidente del IPD, Federico Tong, quien dio el play de honor y entregó implementos deportivos para el desarrollo del programa.

En la ceremonia también participaron figuras destacadas del deporte peruano, como la exvoleibolista olímpica Rosa "China" García, el excampeón mundial de boxeo Alberto "Chiquito" Rossel y el exfutbolista José "Pepe" Soto.

Como presidente del IPD estoy muy feliz de reabrir este espacio en Mangomarca, que es el quinto que reactivamos después de la pandemia, y el tercero en San Juan de Lurigancho, luego de Canto Grande y Chacarilla de Otero. Hacemos esta Academia gratuita en todo el año porque queremos que sus hijos sean los próximos campeones del Perú. Este complejo nos ha tomado un poquito más de tiempo, pero ya lo tenemos listo para beneficio de nuestros niños y jóvenes. Somos una familia y el deporte es salud, así que implementaremos aquí el programa Actívate para nuestros adultos mayores”, señaló Federico Tong.

EXPANSIÓN DE LA ACADEMIA IPD

El programa de la Academia IPD cuenta con cerca de 40 000 beneficiarios a nivel nacional. En Lima Metropolitana, se han implementado 14 sedes en diversas zonas, como el Estadio Nacional (Cercado de Lima), Huandoy (Los Olivos), Matute (La Victoria), Coliseo Eduardo Dibós (San Borja), Santa Anita, Carabayllo, San Juan de Miraflores, y otros distritos.

En estos espacios, se imparten disciplinas como atletismo, paratletismo, sóftbol, lucha amateur, judo, boxeo, tenis de campo, entre otras. Próximamente, se espera la apertura de la sede en el Coliseo del Puente del Ejército.

La reactivación de este complejo deportivo se suma a la recuperación de otros espacios como Canto Grande, Chacarilla de Otero, Huandoy y Carabayllo. Además, el IPD ha establecido alianzas estratégicas con municipalidades de Surquillo y Chorrillos para ampliar la oferta deportiva en sus recintos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Deportes

Peruano opina