Internacionales

México: jefe de seguridad de Sinaloa renuncia en medio de crisis de violencia

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó la renuncia de Gerardo Mérida y anuncia que un militar asumirá la dirección de la seguridad en Sinaloa, México.
México

La violencia en Sinaloa, México, ha resultado en más de 600 asesinatos y 700 desapariciones en poco más de 100 días. Foto: X.

La violencia en Sinaloa, México, ha resultado en más de 600 asesinatos y 700 desapariciones en poco más de 100 días. Foto: X.
16:29 horas - Sábado, 21 Diciembre 2024

El secretario de Seguridad del estado mexicano de Sinaloa, Gerardo Mérida, renunció a su cargo en medio de una ola de violencia que ha dejado más de 600 muertos en los últimos tres meses. La noticia fue confirmada este sábado por el gobernador Rubén Rocha Moya, quien anticipó que un militar asumirá la dirección de la seguridad en el estado.

La violencia en Sinaloa se debe a una guerra interna entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: los Chapitos y los Mayos. Estas facciones están lideradas por los hijos de los capos Joaquín Guzmán, alias Chapo, e Ismael Zambada, alias Mayo, ambos encarcelados en Estados Unidos por cargos de narcotráfico.

[Lee también: Senamhi advierte lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva]

La confrontación entre estos grupos ha resultado en más de 600 asesinatos y 700 desapariciones en poco más de 100 días, según datos de la fiscalía estatal.

ASESINATO DE UN INVESTIGADOR

La renuncia de Mérida se produce poco después del asesinato de Halexy Guadalupe, miembro del equipo investigador de la estrategia contra el crimen del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Guadalupe fue asesinado el miércoles pasado en la capital de Sinaloa.

¿QUIÉN SERÁ EL PRÓXIMO SECRETARIO DE SEGURIDAD?

Fuentes del gobierno estatal indican que el general Óscar Rentería será el próximo secretario de Seguridad. Rentería ha sido comandante de una zona militar en Michoacán y previamente dirigió una zona militar en Ciudad de México, donde Claudia Sheinbaum fue alcaldesa entre 2018 y 2023.

La salida de Mérida se da un día antes de que la presidenta Claudia Sheinbaum visite Sinaloa para encabezar una reunión de la Mesa de Seguridad, que da seguimiento a la crisis de violencia en el estado. Esta visita es parte de los esfuerzos del gobierno para abordar la situación de seguridad en la región.

Desde diciembre de 2006, más de 450 000 personas han sido asesinadas y unas 100 000 están desaparecidas en México, como resultado de un polémico operativo militar contra los cárteles del narcotráfico.

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina