Afuera Fest: DJ Shushupe se prepara para asumir el reto de este festival musical
Este jueves a las 7 p.m. continúan las presentaciones del Afuera Fest, evento organizado por el Ministerio de Cultura y el Gran Teatro Nacional donde podrás escuchar la música de una manera distinta.
Ballet Folclórico Nacional presenta Retablo Amazónico
El sábado 14 de marzo el Ballet Folclórico Nacional presenta “Retablo Amazónico” en el Gran Teatro Nacional, una puesta en escena que incluye música en vivo, proyecciones y movimientos de la danza contemporánea inspirados en nuestra selva peruana.
Lima 2019: conoce las fechas y lugares de proyección del documental “Para Siempre”
Una historia de adversidad, superación y éxito es la que narra el documental “Para siempre”, que muestra detalles nunca antes vistos de la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.
Día Internacional del Síndrome de Asperger: datos y características de este trastorno
El síndrome de Asperger es un trastorno que dificulta el desenvolvimiento social de quien lo padece, pero no su desarrollo cognitivo. Para fomentar el conocimiento de esta condición, todos los 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger.
Asiste a la exhibición de cortometrajes la Amazonía se Revela
Este sábado y domingo a las 6 p.m. el Ministerio de Cultura presentará “La Amazonía se Revela: nuevos cineastas, un shunto de historias”, que muestra 25 proyecciones filmadas en el interior de la Amazonía peruana como parte de los talleres “Cine Vivencial Amazónico”.
Salinas y Aguada Blanca: visita la Reserva Nacional de Arequipa
Si estás próximo a viajar, la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, ubicada entre los departamentos de Arequipa y Moquegua, tienen mucho por ofrecer.
Museo de Sitio Bodega y Quadra presenta película “Sigo siendo”
Este miércoles a las 7 p.m. el Museo de Sitio Bodega y Quadra presentará la película “Sigo siendo” en su cineforo "Cine y Patrimonio".
Estas son las cinco razones por las que debes incluir el espárrago en tu alimentación
Con una antigüedad mayor a los dos mil años, el espárrago es un vegetal que se consume en todas partes del mundo siendo conocido por su sabor y sus propiedades.
Ministerio de Cultura inaugura exposición museográfica alusiva al carnaval de Cajamarca
El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca inauguró la exhibición de trajes y tradiciones cajamarquinas "Detrás del Disfraz", que tiene como objetivo fortalecer los vínculos de identidad cultural entre la población local cajamarquina y una de sus fies
Casa de la Literatura presenta The Beatles: Get Back George
Este sábado a las 4:30 p.m. la Casa de la Literatura Peruana presentará la charla multimedia "The Beatles: Get Back George".
En este evento se realizará un análisis del primer proyecto discográfico de los Beatles en 1969, Get Back, producido por George Martin y Glyn Johns.
Mercedes Cabello de Carbonero y su influencia en la novela realista peruana
La escritora peruana Mercedes Cabello de Carbonera nació en Moquegua el 17 de febrero de 1842. Tuvo acceso a una educación esmerada desde muy temprana edad por medio de su padre y su tío, ya que ambos viajaron a Francia y allí tuvieron contacto con la literatura del país europeo.
Conoce los detalles de la exposición Inter-foto: Memoria y fotografía social
El Museo de Arte de San Marcos continúa presentando la exposición Inter-Foto (1979 – 1980): Memoria y fotografía social, que inmortalizó importantes sucesos políticos durante los agitados años setentas y ochentas.
Casa de la Literatura organiza mapa literario sobre escritoras de los 80 y 90 en Lima
Desde este sábado 7 de marzo a las 10 a.m. la Casa de la Literatura realizará la ruta “He vuelto a despertar en Lima”, un recorrido sobre escritoras en las décadas de los 80 y 90 del programa Mapa literario de Lima.
Ministerio de Cultura realizará talleres por el Día de la Lengua Materna
Conmemorando el Día Internacional de la Lengua Materna, este viernes 21 de febrero el Ministerio de Cultura desarrollará el evento “Mi cultura vive”, una serie de talleres con el fin de preservar y proteger todas las lenguas.
Verifica de manera rápida si la movilidad escolar tiene infracciones de tránsito
Con el fin de preservar la integridad de los más pequeños, todos los conductores que presten servicio de movilidad escolar deberán estar habilitados por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Hoy se celebra el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil 2020
El Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil 2020 se celebra en todo el mundo el 15 de febrero. Esta fecha sirve para sensibilizar y concienciar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes y sus familias.
Estos son las fiestas regionales declaradas Patrimonio Cultural de la Nación
Los carnavales son las más grandes celebraciones en nuestro país. En total, hay 19 reconocimientos como Patrimonio Cultural de la Nación e igual número de estas festividades en las que resalta la riqueza y diversidad cultural del Perú.
Gran Teatro Nacional presenta la obra “El Principito”
Una de las obras más leídas y aclamada por los más pequeños llega al país en febrero, 'El Principito' de Antoine de Saint-Exupéry se presentará en el Gran Teatro Nacional en su clásica temporada de Ópera Familiar.
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la antigua sede del Ministerio de Educación
El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación al edificio de la antigua sede del Ministerio de Educación, situado en el Parque Universitario, en el cruce de las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola, del Cercado de Lima.
Google Earth muestra mil nuevas imágenes de la Tierra
Google Earth, la plataforma satelital que muestra mapas, cartografías y relieves, ha lanzado unas mil imágenes nuevas de la Tierra, desde distintos puntos del planeta.