TVPerú estrena bloque de “Lenguas originarias” para las niñas y niños de todo el Perú
Desde el sábado 28 de noviembre, el asháninka, el quechua y el aimara serán las protagonistas del nuevo bloque “Lenguas originarias” de Chicos IPe, dirigido a los más pequeños del hogar.
Montaña de colores Vinicunca volverá a recibir visitantes
Con el fin de seguir fomentando el turismo en Cusco, la montaña de colores Vinicunca, ubicada entre las provincias de Canchis y Quispicanchi, volverá a recibir turistas a partir de la próxima semana, tras la verificación del cumplimiento de protocolos de salud ante el COVID-19 por las Direcciones
Lluvia moderada a fuerte se espera en la selva este viernes
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que se registrarán lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva desde el viernes 27 de noviembre hasta el domingo 29, acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora.
Ositran otorga becas de especialización para universitarios y egresados
Hasta el 29 de noviembre se podrá postular al XVIII Curso de Extensión Universitaria (CEU) del Organismo Supervisor de la Inversión e
EsSalud realiza Feria de Servicios por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Con la participación de la presidenta Ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, y de los gerentes centrales de esta institución, se desarrolló la Feria de Empoderamiento Femenino: “Somos mujeres, somos valiosas”, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Co
Ingreso para peruanos a Machu Picchu se mantendrá en 64 soles el próximo año
Con el objetivo de fomentar el turismo, el Gobierno decidió mantener durante el próximo año las tarifas promocionales de ingreso a la llaqta de Machu Picchu, ubicado en Cusco.
Participa de los clubes de lectura de la Biblioteca Nacional del Perú
Con el objetivo de incentivar y acercar la lectura a todas las personas durante el estado de emergencia, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) viene realizando desde agosto tres clubes de lectura sobre literatura, los cuales son: Letras peruanas, narrativa peruana del siglo XX; Rayuela, narrativa
Circuito Mágico del Agua inicia temporada de “Cuentacuentos mágicos”
Con el objetivo de llevar entretenimiento y promocionar los valores y la cultura, el Circuito Mágico del Agua presenta hasta el 30 de diciembre la temporada de “Cuentacuentos mágicos” con narrativa teatral e interacción lúdica para las niñas y los niños.
Ministerio de Cultura evalúa posibilidad de reabrir teatros con aforo limitado
El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, señaló que se está evaluando la posibilidad de reabrir los teatros, con aforos reducidos, tal como se está realizando con los sitios arqueológicos y museos en todo el país.
Oleajes ligeros se registrarán en el litoral sur y centro
La Marina de Guerra del Perú, mediante la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), informó que habrá la ocurrencia de oleaje ligero en el litoral centro y sur los días 26 y 27 de noviembre.
Estados Unidos dona al Perú hospitales de emergencia móvil para lucha contra el COVID-19
El Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), José Antonio González Norris, asistió a la Ceremonia de donación de dos hospitales de emergencia móvil y equipos asociados, otorgados por el Gobierno de los Estados Unidos de América al Ministerio de Salud del Perú y
Francisco Lombardi recibe premio en el 35.° Festival Internacional de Cine Guadalajara
El pasado 20 de noviembre, durante la ceremonia de inauguración del 35.° Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), el director peruano de cine, Francisco Lombardi, recibió el premio “Mayahuel Iberoamericano”, que se otorga a las figuras que brindan un aporte artístico invaluable a la
Arqueóloga peruana Ruth Shady integra prestigiosa lista “BBC 100 Women”
La doctora en Arqueología y Antropología, Ruth Shady Solís, directora de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura del Perú, y principal investigadora de Caral, la civilización más antigua de América, fue elegida para integrar este año la prestigiosa lista “
SAT premiará a contribuyentes que paguen tributos este mes
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima sorteará ocho bicicletas plegables y siete gift cards, dos de S/ 1000 y cinco de S/ 500, para compras en diversos establecimientos, entre las personas que cumplan con sus obligaciones tributarias hasta el lunes 30 de noviembre.
Confinamiento por COVID-19 ha vuelto la piel más sensible
Durante el periodo de confinamiento, la piel se ha vuelto más sensible, pues no ha pasado por un proceso de adaptación previo al verano, por lo que se recomienda usar bloqueador en todo momento.
Osinergmin ofrece becas para egresados universitarios
Los jóvenes egresados de las carreras de Ingeniería, Derecho y Economía podrán postular para obtener una de las 102 becas de posgrado en Regulación y Supervisión de la Industria Energética y Minera, que ofrece Osinergmin.
Vientos en la costa superarán los 35 kilómetros por hora
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el viento se incrementará en la costa desde hoy lunes 23 de noviembre al martes 24.
Hasta fin de año amplían ingreso gratuito a Caral, Áspero y Vichama
La Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, en cumplimiento de la Resolución Ministerial publicada el 13 de noviembre de 2020, dispuso la ampliación del ingreso gratuito hasta el 31 de diciembre, a los sitios arqueológicos: Ciudad Sagrada de Caral, Áspero y Vichama
MML firma contrato para construcción de paso a desnivel en óvalo Monitor Huáscar
La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de Emape, firmó el contrato para la construcción del paso a desnivel en el óvalo Monitor Huáscar con la empresa Incot SAC Contratistas Generales.
Parque de las Leyendas produce más de dos toneladas de “chips” de madera para áreas verdes
El Parque de las Leyendas de Lima produce mensualmente 2.5 toneladas de pequeños trozos de madera, conocidos como “chips”, que sirven para proteger el suelo y decorar sus áreas verdes gracias a los residuos orgánicos que la naturaleza ofrece.