Estas son las medidas que se darán durante el toque de queda en Puno
Desde hoy, miércoles 11 de enero, rige en todo el departamento de Puno la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios o toque de queda dispuesta por el Gobierno debido a la situación de conflictividad social actual.
La medida, aprobada en el marco del Estado de Emergencia a nivel nacional, declarado mediante Decreto Supremo N° 143-2022-PCM, establece una serie de consideraciones que se detallan a continuación.
En primer término, la inmovilización social obligatoria o toque de queda rige por tres días, hasta el viernes 13 de enero, desde las 8 p. m. hasta las 4 a. m. del día siguiente.
Durante la inmovilización social obligatoria, las personas pueden circular por las vías de uso público para la adquisición, producción y abastecimiento de alimentos, lo que incluye su almacenamiento y distribución para la venta al público.
Además, el toque de queda se exceptúa al personal estrictamente necesario que participa en la prestación de los servicios de salud, medicinas, la continuidad de los servicios de agua, saneamiento, agricultura, pesca y acuicultura, transporte, vigilancia y seguridad.
Del mismo modo, los servicios de reparto a domicilio, restaurantes y hoteles, asistencia, servicios financieros, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios, y actividades conexas.
En esa misma línea, las farmacias y boticas puedan brindar atención de acuerdo a la norma de la materia. También se permite el desplazamiento con vehículo particular o peatonal de aquellas personas que requieren de una atención médica urgente o de emergencia por encontrarse en grave riesgo su vida o salud, así como para la adquisición de medicamentos.
Finalmente, el personal de prensa escrita, radial o televisiva podrá transitar durante el período de inmovilización social obligatoria siempre que porten su pase personal laboral, su credencial periodística respectiva y su Documento Nacional de Identidad para fines de identificación. La autorización también es extensiva para las unidades móviles que los transporten para el cumplimiento de su función.
Foto: Agencia de Noticias Andina