Ministro de Salud: Hubo aumento de casos COVID-19, pero no llegamos al 5% para hablar de cuarta ola
El ministro de Salud, Jorge López Peña, señaló que se ha dado un aumento de casos positivos de COVID-19, pero los mismos aún no llegan a un 5% para decir que estamos en una cuarta ola de contagios.
Consejo de Ministros aprueba tres PL que buscan mejorar el sistema de justicia en el país
En sesión de Consejo de Ministros se aprobó el proyecto de ley que busca proteger la información privilegiada que tienen las investigaciones penales para que estas no se desnaturalicen y tampoco afecten a los testigos y a los colaboradores.
Buscan elevar a delito revelación de información reservada en proceso de investigación penal
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, afirmó que el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley que eleva a categoría de delito la revelación de la información reservada en un proceso de investigación penal.
Aníbal Torres: "No hay posibilidad de desabastecimiento de alimentos por paro de transportistas"
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, descartó la posibilidad de un desabastecimiento de alimentos la próxima semana, porque si se concreta el paro de transportistas para el lunes 27, probablemente será solo de un sector.
Jefe de Gabinete lidera sesión extraordinaria del Consejo de Ministros
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, lidera una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, en la cual se abordan diversas medidas relacionadas al problema del transporte en el país.
Jefe de Estado afirmó que prioridad del Gobierno es garantizar seguridad alimentaria en el país
El presidente Pedro Castillo señaló que la prioridad de su Gobierno es garantizar la seguridad alimentaria en el país, por lo que invocó al Congreso de la República a agendar los proyectos que presentó el Ejecutivo para atender la emergencia en el sector agrario.
Presidente Castillo inaugura Hospital Bicentenario Chota
El presidente Pedro Castillo participa en la inauguración del Hospital Bicentenario Chota y realizó un recorrido por sus instalaciones, ubicado en Chota, región Cajamarca.
Estiman que 600 mil peruanos viajarían por celebraciones del Día del Campesino, Inti Raymi y Fiesta de San Juan
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, informó hoy que, del 24 al 26 de junio, debido a las celebraciones por el Día del Campesino, Inti Raymi y Fiesta de San Juan, se prevé que 600 mil peruanos aprovecharían para viajar y realizar turismo interno, logrando generar un impacto económico que podría superar los US$ 60 millones.
Minem proyecta cerrar el 2022 con 70 mil vehículos convertidos a GNV a nivel nacional
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que más de 36 mil vehículos livianos a gasolina y gas licuado de petróleo (GLP), accedieron hasta la fecha al uso del gas natural, mediante el Programa Ahorro GNV, que financia la conversión de sus motores a GNV con los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), lo que les permite a los usuarios finales un ahorro mensual de más del 50% en el consumo de combustible.
SIS y hospitales de Lima Metropolitana fortalecerán procesos operativos y supervisión de atenciones en favor de asegurados
Los equipos del Seguro Integral de Salud (SIS) y de los hospitales de Lima Metropolitana se reunieron y acordaron fortalecer los procesos operativos, así como la labor de supervisión y control de la cobertura prestacional, lo cual redundará en favor de la calidad y oportunidad de la atención en salud de los más de seis millones de asegurados en la capital.
Joe Biden dice que Corte Suprema cometió “error trágico” al anular derecho a aborto
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró este viernes que la decisión de la Corte Suprema de anular el derecho al aborto fue un “error trágico” y el resultado de una “ideología extremista”.
Es la primera vez que una mujer tiene un papel preponderante en el Inti Raymi
Este 24 de junio, se viene realizando en la ciudad del Cusco, la ancestral ceremonia del Inti Raymi tras dos años de restricciones por la pandemia. Es la primera vez que una mujer tiene una participación primordial dentro de la ceremonia.
La población de la amazonía degustó el juane más grande del mundo
En la Plaza Miguel Grau, se realizó la degustación del juane más grande de la historia de Ucayali. El inmenso potaje fue exhibido y posteriormente degustado con la población en el marco de la fiesta de San Juan.
Inspección Técnica Vehicular: Sepa cuáles son los centros autorizados y si su certificado está vigente
Si necesitas obtener tu certificado de inspección técnica vehicular para que tu unidad pueda circular sin problemas debes elegir un centro de inspección técnica vehicular (CITV) que se encuentre autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El presunto secuestrador de una niña fue detenido en La Victoria gracias a un video
El jefe de la Región Policial – Lima, Manuel Lozada Morales, dio detalles a la prensa sobre las incidencias de la detención de un secuestrador que intentó plagiar a una menor de seis años en el distrito de La Victoria.
Gran cantidad de padres de familia pernoctan en las afueras del Hospital del Niño a pesar de las bajas temperaturas.
Visiblemente preocupados por la salud de sus hijos gran cantidad de padres de familia duermen en las afueras del Hospital del Niño sin tener información exacta con lo que sucede en el interior.
Cajamarca: Gobierno entregó S/ 17.5 millones para electrificación rural de 23 comunidades en Llama
El presidente de la República, Pedro Castillo, entregó hoy 17.5 millones de soles para electrificación rural de 23 comunidades del distrito de Llama, provincia de Chota, en Cajamarca, obra que garantizará el acceso continúo de energía eléctrica a más de 7 mil pobladores de la zona.
La Corte Suprema de Estados Unidos anula el derecho al aborto
La muy conservadora Corte Suprema de Estados Unidos puso fin este viernes a una sentencia que durante casi medio siglo garantizó el derecho de las mujeres al aborto, pero que nunca había sido aceptada por la derecha religiosa.