Locales

Osiptel: bloquean dos millones de equipos móviles no registrados en lista blanca y con historial negativo

La medida inició en abril de este año y fue potenciada desde la declaratoria de estado de emergencia en Lima y Callao.

Del total de bloqueos realizados hasta octubre, solo el 1 % presentó solicitudes de desbloqueo. Foto: Andina.

Del total de bloqueos realizados hasta octubre, solo el 1 % presentó solicitudes de desbloqueo. Foto: Andina.
7:00 horas - Jueves, 13 Noviembre 2025

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ordenó el bloqueo de un nuevo grupo de 100 000 equipos móviles que no figuran lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y cuentan con historial negativo de alteración de IMEI.

De esta manera, se superan los dos millones de equipos móviles bloqueados bajo esta modalidad, tarea iniciada desde abril de este año y potenciada desde la declaratoria de estado de emergencia en Lima y Callao.

[Lee también: PNP incauta casi 12 500 cartuchos de explosivos en la garita móvil de Pucusana]

Así lo dio a conocer el presidente ejecutivo (e) del Osiptel, Jesús Guillén, durante la visita de trabajo realizada por el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, al Centro de Monitoreo de esta institución. 

Destacó que con los datos del sistema Renteseg, el Osiptel viene realizando un trabajo de inteligencia para identificar aquellos equipos móviles que, además de no estar lista blanca, se relacionan con personas que, de manera reiterada, han empleado IMEI inválidos o clonados.

Del total de bloqueos realizados hasta octubre, solo el 1 % presentó solicitudes de desbloqueo, esto demuestra que el trabajo de inteligencia ha funcionado, pues los bloqueos están bien sustentados”, destacó Guillén.

Además, indicó que el sistema Renteseg está identificando a las personas que a usan celulares con códigos IMEI alterados para que la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público inicien las investigaciones correspondientes.

SOBRE EL RENTESEG

En el año 2017, se creó el Renteseg liderado por el Ministerio del Interior y se le delegó al Osiptel  la implementación y operación de este sistema cuya finalidad es prevenir y combatir el hurto, robo y comercio ilegal de equipos móviles, dentro del marco del fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina