Cultural

"Otra vez Avilés" cumple 11 años homenajeando a la música criolla peruana

Radio Nacional celebra 11 años de "Otra vez Avilés", programa dedicado a la música criolla. Más de 1000 episodios han puesto en valor el legado de Óscar Avilés y de los principales referentes del género.

“Otra vez Avilés” cumple 11 años al aire con 1133 ediciones emitidas. Foto: Radio Nacional.

“Otra vez Avilés” cumple 11 años al aire con 1133 ediciones emitidas. Foto: Radio Nacional.
11:31 horas - Sábado, 17 Mayo 2025

Con más de 1000 transmisiones dedicadas a la música criolla, el programa Otra vez Avilés alcanza su undécimo aniversario en la programación de Radio Nacional. Desde su estreno, esta propuesta radial ha sumado un total de 1133 episodios, consolidándose como un espacio clave para la preservación del patrimonio musical peruano.

La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) por difundir expresiones culturales que fortalecen la identidad nacional. A través de esta emisión, el legado del maestro Óscar Avilés, considerado la primera guitarra del Perú, se mantiene vigente en cada entrega, junto con el aporte de generaciones de compositores, intérpretes y músicos vinculados al género criollo.

[Lee también: Premier Arana: "El Ejecutivo está haciendo el máximo esfuerzo para recuperar el control de Pataz"]

UN ESPACIO PARA LA TRADICIÓN Y LA FAMILIA

Transmitido cada sábado y domingo al mediodía, Otra vez Avilés cuenta con la conducción de Lucy Avilés y Willy Terry. El programa combina elementos culturales y entretenimiento en una propuesta sonora que busca rescatar y promover el valor de la música criolla en sus distintas épocas.

Además de rendir tributo a figuras emblemáticas, este espacio radial también abre puertas a artistas contemporáneos, fomentando el diálogo entre generaciones. Uno de sus objetivos centrales es propiciar la integración familiar mediante el disfrute colectivo de las canciones tradicionales del Perú.

MENSAJE DEL IRTP: EL ARTE COMO PUENTE CULTURAL

La jefa institucional del IRTP, Ninoska Chandía, destacó la importancia de este tipo de contenidos en la construcción de la identidad cultural del país. “En el IRTP creemos firmemente que el arte —y en este caso específico, la música— actúa como puente entre comunidades, fortaleciendo identidades y preservando patrimonios culturales. Por ello, apostamos por la continuidad de programas que promueven nuestro legado, a través de la música criolla”, afirmó.

Con más de un centenar de entregas solo en lo que va del 2024, el programa ha logrado mantenerse vigente en el tiempo gracias a una propuesta que combina tradición con actualidad y que se apoya en un formato accesible para todo tipo de público.

EPISODIO ESPECIAL POR SU ANIVERSARIO

Como parte de las celebraciones por su onceavo año, el programa presentará una edición especial en la que participarán destacados exponentes del género. Entre los invitados figuran Leticia Curay, Óscar Cavero, Michael Abanto, Pepe Mantero y Maritza Rodríguez.

Esta emisión conmemorativa refleja el compromiso continuo del IRTP con la difusión de contenidos culturales y el impulso de propuestas que promueven el sano entretenimiento, al tiempo que refuerzan el vínculo con las raíces musicales del país.

A través de Otra vez Avilés, la señal pública busca mantener vivas las tradiciones sonoras del Perú, brindando también un espacio de visibilidad al arte emergente y al diálogo musical intergeneracional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Cultural

Peruano opina