República Dominicana: explosión deja 11 muertos, 59 heridos y 10 desaparecidos

"Son 11 (cuerpos identificados), pero hay más cadáveres", dijo Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia. Foto: AFP
Al menos 11 fallecidos, 59 heridos y 10 desaparecidos dejó una potente explosión en una zona comercial en el sur de República Dominicana, de acuerdo al nuevo balance del Centro de Operaciones de Emergencia, un día despues del siniestro.
"Son 11 (cuerpos identificados), pero hay más cadáveres", dijo Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia. "Hay que determinar si las osamentas pertenecen a un solo cuerpo o si hay varios cadáveres", subrayó al confirmar el hallazgo de más restos humanos mientras ofrecían el balance.
La explosión que se registró alrededor de las 15H10 locales (19H10 GMT), afectó nueve edificaciones y destruyó parcialmente otras cuatro, según el balance más reciente ofrecido hacia las 18H30 (22H30 GMT).
La explosión desencadenó un incendio y una gigantesca columna de humo. Hasta el momento, las autoridades no han establecido cómo se originó la detonación, que afectó múltiples negocios, entre ellos una ferretería, una clínica veterinaria y una fábrica de plásticos, además de un edificio del Ministerio Público.
PRESIDENTE VISITÓ ZONA DEL DESASTRE
El presidente Luis Abinader, que visitó temprano la zona del desastre, expreso su "palabra de profundo pésame" a los familiares de las víctimas. Además, manifestó que está en curso la investigación para "determinar el origen y las causas de este terrible accidente".
"Mientras tanto nos toca salvar vidas de los que han estado afectados y accidentados y lo vamos a hacer sin ningún límite de recursos", añadió.
De los 59 heridos, 37 permanecían en la mañana del martes internados en centros de salud, de acuerdo con un reporte ofrecido en la mañana.
ZONA DE LA TRAGEDIA
En hospitales próximos a la zona de la tragedia, decenas de personas se agolpaban con fotos de sus allegados, que suponían estaban en el área cuando ocurrió la explosión, para saber si se encontraban internados.
Lo mismo en redes sociales, donde imágenes con rostros de personas desaparecidas y números de teléfono se han viralizado. "Queremos saber qué sucedió con nuestro familiar", dijo a periodistas Daysi Rodríguez en el hospital Ney Arias de San Cristóbal.
Unos 500 efectivos de cuerpos de seguridad, defensa civil y el departamento de bomberos han sido desplegados en la zona, dijo el ministro de la Presidencia, Joel Santos. Se están usando unidades caninas en la búsqueda bajo los escombros de edificios destruidos.
La zona fue militarizada, según la prensa local, que reportó heridos que sufrieron quemaduras del 30% al 40% de su cuerpo.
San Cristóbal es la cuarta provincia más poblada del país, con 688.828 de los 10,7 millones de habitantes de este país caribeño.